Remover

El remover te retirara fácilmente el esmaltado permanente y las uñas acrílicas. Formulado específicamente para retira más fácilmente tu manicura o pedicura. 

Lee masShow less
2,80 €
Entrega entre 2 y 3 días.
Cantidad :
  • 100 ml
¡DISPONIBLE AHORA!
visto recientemente
Descripción

Remover

Podemos utilizar Remover como un quitaesmalte, solo tenemos que mojar el producto en una toallita de celulosa y aplicarlo sobre la uñas. Este remover nos sirve para retirar el acrílico, esmaltes semipermenetes y deshacer el plástico de los tips.

  • 1. Lima la superficie de la uña
    Antes de aplicar la acetona, lima ligeramente la superficie de esmalte semipermante. Esto se hace para quitar la capa brillante y permitir que la acetona cumpla con su trabajo en menos tiempo.
  • 2. Empapa un algodón en remover
    Puedes cortar un disco de algodón en cuatro partes o utilizar un trocito de algodón. Lo importante es que lo empapes bien en remover y lo coloques alrededor de la uña. Procura que el algodón este humedecido, no hace falta que suelte líquido.
  • 3. Envuelve la uña en papel de aluminio
    Tras colocar el algodón sobre la uña, inmediatamente envuélvela en papel de aluminio (papel albal o papel de plata). Asegúrate de que esté bien envuelto, para que no se caiga.
  • 4. Deja que el producto actué 15 minutos
    Este es un paso fundamental. Aunque te coman las ansias de quitarte el esmalte de uñas rápido, la acetona necesita al menos 15 minutos para ablandar el esmalte semipermante. Por eso, lo ideal es retirar el esmalte en horas de descanso, en horas en las que no tengas que hacer nada.
    Durante este tiempo es muy posible que notes calor y una leve quemazón. Es producto de la acetona. Si notas que la quemazón es muy fuerte, retira inmediatamente el producto de tus manos con agua y jabón pH neutro, pues es posible que tengas problemas de alergia con la acetona.
  • 5. Retira el esmalte con el empujador de cutículas
    Cuando hayan pasado los 15 minutos, retira el papel de aluminio y el trozo de algodón. Notarás como las capas externas del esmalte se han levantado y lucen más blanditas.
    En seguida, comienza a retirar la capa de esmalte con un empujador de cutículas o palito de naranjo. Empieza siempre desde el nacimiento de la uña hacía abajo. No hagas fuerza, sino movimientos constante y siempre de arriba hacia abajo para evitar roturas en la uña.
  • 6. Pule la superficie de las uñas
    Después de retirar los restos más grandes del esmalte semipermanente, pule ligeramente tus uñas con una lima búfer o similar. Esto te ayudará a quitar todos los residuos del esmalte que hayan quedado sobre tus uñas.
    Como siempre, procura no limar en exceso para evitar un desgaste innecesario en la uña natural. Cuando hayas terminado, lávate las manos con agua y jabón pH neutro.
Lee masShow less
Detalles de producto
QUIREM100ML

Ficha de datos

Cantidad
100 ml
200 ml
500 ml
Producto
Remover uñas
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
2,50 €
Los remover sin acetona (Quitaesmalte sin acetona) sirven también para esmaltes semipermanentes y no daña la uñas, suelen tener un olor menos intenso que los compuestos con acetona.

Menú